Comienza el otoño: temperaturas más suaves, días breves y noches prolongadas

Escrito por Redacción

Santo Domingo.– A partir de hoy, 22 de septiembre, el clima empieza a mostrar transformaciones notables que señalan la llegada de una nueva estación: el otoño, periodo en el que el Sol se sitúa exactamente sobre el ecuador celeste.

Este fenómeno se origina por la inclinación del eje terrestre, que altera la cantidad de horas de luz solar que recibe cada región. Durante el otoño, el sol sale más tarde y se pone más temprano, generando jornadas con menos horas de claridad de manera relativamente uniforme en todo el planeta.

En lugares como Europa y Norteamérica, el otoño se identifica fácilmente por la transformación del follaje: las hojas verdes adquieren tonos amarillos, naranjas y rojizos antes de caer. También es común observar la migración de aves hacia climas más cálidos y la maduración de frutos como manzanas, uvas y calabazas.

En el Caribe, incluida la República Dominicana, el otoño no provoca cambios tan evidentes en el paisaje, aunque sí se percibe un ligero descenso de las temperaturas y una reducción de la luz solar diaria.

El enfriamiento progresivo del ambiente suele acompañarse de brisas más frescas, modificaciones en la vegetación y condiciones agradables para actividades al aire libre, menos afectadas por el calor intenso.

De acuerdo con registros meteorológicos, durante esta estación las temperaturas en RD fluctúan entre 22 °C y 32 °C, más templadas que en verano, pero todavía cálidas. Además, el otoño coincide con el cierre de la temporada ciclónica, lo que exige una vigilancia meteorológica constante.El otoño se asocia frecuentemente con la cosecha. En países de clima templado, productos como calabazas, batatas, manzanas y cereales destacan en esta época.

En República Dominicana, aunque no se experimenta un “otoño tradicional”, la estación resulta crucial para cultivos como arroz, cacao y ciertas frutas tropicales que coinciden con el periodo de lluvias.  El otoño no solo trae cambios en el clima, sino también en los hábitos cotidianos. Desde la forma de vestir hasta la adaptación de horarios, la estación representa un tránsito hacia el invierno.

Especialistas sugieren aprovechar la temporada para realizar ejercicio al aire libre, mantener una dieta equilibrada acorde a las condiciones climáticas y cuidar la salud respiratoria, ya que las fluctuaciones de temperatura pueden favorecer resfriados y molestias leves.

Compartir

SEGUIR LEYENDO