
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que un total de 2,555 personas fueron evacuadas y 511 viviendas resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias registradas desde la madrugada de ayer hasta horas de la tarde.
Los aguaceros, provocados por la combinación de una vaguada en varios niveles de la troposfera y un amplio campo nuboso asociado a una onda tropical, alteraron de manera significativa la vida nacional: se vieron impactadas la aviación civil, la movilidad urbana, las labores escolares y la jornada laboral en distintas provincias.
Ante la magnitud del fenómeno, el Ministerio de Administración Pública (MAP) dispuso la suspensión de las labores en el sector público a partir del mediodía en las demarcaciones bajo alerta roja. La institución explicó que la medida buscó salvaguardar la integridad de los servidores públicos y facilitar su regreso seguro a sus hogares.
La docencia también se paralizó casi por completo en las comunidades más afectadas. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes fueron devueltos a casa al llegar a los planteles.
Impacto en servicios y comunidades
De acuerdo con el COE, 32 acueductos resultaron afectados en diferentes puntos del país. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) precisó que 31 permanecían fuera de servicio y uno parcialmente operativo, dejando sin agua potable a más de 602,000 usuarios. En tanto, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reportó la salida de los sistemas Isa Mana y Duey, lo que impactó a cerca de 405,000 habitantes del Gran Santo Domingo.
Las lluvias también ocasionaron daños a la infraestructura vial: tres carreteras y tres puentes resultaron afectados, 11 comunidades quedaron incomunicadas y 26 personas debieron ser albergadas.
En Peravia, el desbordamiento de un río inundó la carretera de Quija Quieta, dejando a la comunidad aislada. En San Cristóbal, la carretera Cambita sufrió una socavación que obligó a restringir el tránsito, mientras que en el puente sobre el río Nizao colapsó un muro gavión, comprometiendo su aproche.
En la región Este, particularmente en Higüey, las crecidas de los ríos Duey y Quisibaní, así como del arroyo Santa Clara, anegaron calles de los sectores Los Morales, Las Siete Lagunas y Villa María.