Migración repatría a casi 13,000 haitianos indocumentados en los primeros 15 días de marzo

Escrito por Redacción

Santo Domingo.- En la primera quincena de marzo, la Dirección General de Migración (DGM) repatrió a 12,964 nacionales haitianos que se encontraban en situación migratoria irregular, tras ser detenidos en operativos realizados en todo el país.

Durante el mismo período, el organismo también sometió a la justicia a ocho ciudadanos dominicanos y cuatro haitianos, por delitos como tráfico de migrantes, falsificación de documentos, resistencia a la autoridad, destrucción de propiedad pública, estafa, robo y soborno. Estas acciones fueron el resultado de un fortalecimiento en las capacidades operativas e investigativas del área jurídica de la DGM, con intervenciones en Pedernales, Independencia, Bahoruco, Jimaní, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. Los detenidos enfrentan medidas de coerción, que incluyen prisión preventiva, fianzas y restricciones de salida del país.

De los haitianos repatriados, 5,817 fueron deportados desde los centros de retención en Haina (4,202), Santiago (1,146) y Dajabón (469). Además, 7,147 haitianos fueron regresados a su país de origen por puntos fronterizos clave, tales como Elías Piña (2,463), Dajabón (2,456), Jimaní (1,286) y Pedernales (942).

Estas deportaciones se realizaron en el marco del plan ampliado de interdicción y control de flujos migratorios, que el presidente Luis Abinader ha dispuesto ejecutar a nivel nacional, en coordinación con diversas entidades como el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea Dominicana, el Ministerio Público, y otros organismos de seguridad.

La DGM sigue comprometida con la aplicación de una estrategia integral para garantizar la estabilidad migratoria del país, respetando siempre los derechos humanos de los inmigrantes, sin importar su edad o género. Además, ha reforzado los controles en puertos y aeropuertos, optimizando los procesos de verificación para prevenir la entrada y salida irregular de personas.

Compartir

SEGUIR LEYENDO