República Dominicana es el tercer país de América Latina que más recibe remesas desde España

Escrito por Redacción

En 2023, las remesas enviadas desde España a América Latina sumaron un total de 6.200 millones de euros, con países como Colombia, Ecuador y República Dominicana destacándose entre los principales receptores, según un informe del Banco de España.

Tradicionalmente, América Latina ha sido el principal destino de estas remesas, representando aproximadamente el 60% del total enviado, aunque después de la pandemia se ha observado una disminución en el valor medio de las remesas, una vez ajustado por la inflación.

Dentro de la región, América del Sur ha recibido la mayor parte de las remesas, con un 42% del total, debido a la amplia población de inmigrantes sudamericanos en España. Sin embargo, esta participación ha disminuido en comparación con el 49% que representaban en 2013. En cambio, los destinos de Centroamérica y la República Dominicana han experimentado un incremento, pasando del 11% en 2013 al 15% en los años posteriores a la pandemia.

Entre los diez principales países de destino de las remesas españolas, siete son latinoamericanos. Colombia ha sido el principal receptor en la última década, representando el 25% de los envíos, lo que equivale a unos 1.500 millones de euros en 2023. Ecuador ocupa el segundo lugar con un 15% de los envíos, superando los 900 millones de euros, y la República Dominicana ocupa el tercer puesto con el 11% y unos 700 millones de euros.

Por otro lado, países como Perú, que ha visto crecimientos anuales cercanos al 20% en 2022 y 2023, y Honduras, cuyos envíos se han triplicado en los últimos años, recibieron remesas por valor de 520 millones de euros en 2023. En total, las remesas enviadas desde España al extranjero alcanzaron los 10.700 millones de euros en 2023, lo que representa un 0,7% del PIB del país y un aumento del 0,5% en comparación con 2020.

Compartir

SEGUIR LEYENDO